Rayos UVA
En Nieves Estética te ofrecemos un centro de bronceado que proporciona un moreno natural y uniforme en tan solo 8 minutos, con la máxima seguridad y calidad, su sistema de ventilación compuesto por 4 ventiladores.
Para obtener un bronceado atractivo, es aconsejable seguir un buena planificación de las sesiones. A continuación le mostramos un plan de bronceado progresivo en función de su tipo de piel.
Se puede mantener el bronceado durante un tiempo realizándose una o dos sesiones a la semana.

Beneficios de los Rayos Uva
Bien utilizadas las máquinas de rayos UVA tienen importantes beneficios para la salud y aplicaciones dermatológicas. Algunos de estos beneficios son los siguientes:
- Se utiliza en el tratamiento de la psoriasis y el acné, siempre bajo las indicaciones del dermatólogo.
- Mejora el estado de ánimo.
- Mejora el reuma y la artritis.
- Ayuda a fortalecer huesos y músculos, cosa que previene y mejora la osteoporosis.
- Es imprescindible para que el cuerpo produzca vitamina D, fundamental en el metabolismo del calcio.
- El tiempo de exposición está rigurosamente controlado.
- Permite broncearte de forma rápida y cómoda.
- Cualquier hora o momento del día es bueno para tomar el sol.
Ventajas del bronceado UVA respecto a la radiación solar
El bronceado UVA, siempre que se tome en un centro que cumpla con la normativa vigente del bronceado, ofrece múltiples ventajas respecto a la radiación solar.
En el bronceado artificial las dosis están perfectamente definidas, el tiempo de exposición está rigurosamente controlado, no se necesitan filtros protectores y existe un mínimo riesgo de quemadura porque la dosis se ajusta al tipo de piel del cliente.
Además, en las cabinas de bronceado proporcionan menor sensación de calor debido al filtro de los rayos UVA, no dependes de factores como la capa de ozono, el clima o las oscilaciones de la radiación solar y te proporciona un bronceado integral y uniforme.
¿Cómo nos bronceamos?
La luz ultravioleta actúa como catalizador y la melanina, un pigmento que se encuentra en la piel, ejerce de mecanismo de defensa establecido por la sabia naturaleza encargándose del resto.
El bronceado se produce en la epidermis, es decir, en la capa más externa de la piel. Cerca del 5 % de células en la epidermis son células especiales llamadas melanocitos. Con la exposición a la luz ultravioleta B (luz ultravioleta de onda corta), los melanocitos reaccionan y producen melanina, el pigmento que compone el bronceado.
La melanina de color rosáceo migra por la epidermis y es absorbida por otras células de la piel, los queratinocitos. Con la exposición de la luz ultravioleta A (de mayor longitud de onda), la melanina se oxida, adquiriendo un color más oscuro. Este oscurecimiento es precisamente el mecanismo de protección de la piel contra un exceso de luz UV.
En Nieves Estética pasamos nuestra revisión anual que obliga sanidad, obteniendo la pertinente acreditación oficial y homologada que podréis encontrar en la puerta de la máquina. Anímate y broncéate de forma segura y eficaz en nuestro centro de estética en Puertollano y haz ya tu reserva.